top of page

Nivel inferencial de la compresión lectora

  • Foto del escritor: Xavier Zambrano
    Xavier Zambrano
  • 19 ago 2021
  • 3 Min. de lectura

Actividades propuestas


Nivel inferencial

hace alusión a la capacidad que tiene el lector para deducir, permitiéndole desarrollar su habilidad de recopilar información o plasmar conclusiones que no están inmersas en el texto. Acotando a esta postura, Cervantes et al. (2017) mencionan que el nivel inferencial no se trata únicamente de la compresión de un texto, sino más bien en este nivel se va mucho más allá, ya que el lector agrega nueva información, relaciona el texto con experiencias posteriores, genera hipótesis y juicios de valor con la finalidad de crear conclusiones, enmarcando que en este nivel se pueden desarrollar las siguientes operaciones:

· Deducir detalles adicionales que no están en el texto.

· Deducir ideas principales, no presentes en el texto explícitamente.

· Deducir aspectos que pudieron o no ocurrir en el texto.

· Pronosticar hechos en base a la lectura.

· Descifrar el lenguaje del texto, para deducir la importancia literal de un texto.


Actividades


Actividad 1 “Test de inferencias”


Objetivo

Fomentar el desarrollo y compresión de textos mediante la realización de preguntas y su respectivo análisis


Recursos

*Cuento ancestral ecuatoriano

*Test de inferencias

*Plataforma: Google Forms

Descripción


*Se utilizará el cuento ancestral ecuatoriano denominado “El cóndor casamentero” donde los estudiantes después de una lectura basada en las recomendaciones de Sole (1993) en las que se expresan los momentos de la lectura, tendrán que desarrollar un test digital.

*El uso de esta actividad puede ser empleada en cualquier momento de la clase, según la docente considere oportuno.

*La actividad consta de un test didáctico interactivo en formato Pdf, Word e impreso, con la finalidad de que todos los estudiantes según sus posibilidades puedan desarrollar esta actividad.


Links:


Actividad online Actividad para descargar Cuento

Actividad 2 “Verdades o mentiras”


Objetivo

Fomentar el desarrollo y compresión de textos mediante la realización de la actividad “Verdades o mentiras”



Recursos

*Cuento ancestral ecuatoriano

*Cuadro de inferencias

*Plataforma: Educa play


Descripción

*Se utilizará el cuento ancestral ecuatoriano denominado “La mama Tungurahua” donde los estudiantes después de una lectura basada en las recomendaciones de Sole (1993) en las que se expresan los momentos de la lectura, tendrán que leer una serie de inferencias y descubrir cuál es verdad y cual es mentira, para ello se ayudaran del cuento y de la plataforma digital educa play.

*El uso de esta actividad puede ser empleada en cualquier momento de la clase, según la docente considere oportuno.

*La actividad es interactiva, en formato Pdf, Word o impreso con la finalidad de que todos los estudiantes según sus posibilidades puedan desarrollar esta actividad.


Links:


Actividad online Actividad para descargar Cuento



Actividad 3 “Ordena y gana”


Objetivo


Fomentar el desarrollo y compresión de textos mediante la realización de la actividad “Ordena y gana”


Recursos


*Cuento ancestral ecuatoriano

*Cuadro de relaciones

*Plataforma: Educa play




Descripción


*Se utilizará el cuento ancestral ecuatoriano denominado “Cantuña y el pacto con el diablo” donde los estudiantes después de una lectura basada en las recomendaciones de Sole (1993) en las que se expresan los momentos de la lectura, tendrán leer una serie de fragmentos del cuento y determinar cuál es el orden de la historia, para ello se ayudaran del cuento y de la plataforma digital educa play.

*El uso de esta actividad puede ser empleada en cualquier momento de la clase, según la docente considere oportuno.

*La actividad es interactiva, pero también se encuentra en Pdf y Word a manera de “off line” con la finalidad de que todos los estudiantes según sus posibilidades puedan desarrollar esta actividad.


Links:


Actividad online Actividad para descargar Cuento




 
 
 

Comments


bottom of page